Algunos consejos para ayudar a los niños a comer sin pantallas
![]() |
Creando disciplina: Mantén la constancia y el compromiso. Tus esfuerzos darán frutos, incluso si al principio te resulta difícil. |
![]() |
Transición gradual: Si el uso de pantallas se vuelve necesario durante una enfermedad, cambie de entorno y evite que se convierta en una rutina. Lleve las comidas a un nuevo entorno para evitar asociaciones. |
![]() |
Atienda sus preferencias: Ofrézcale a su hijo sus comidas favoritas, asegurándose de que la primera comida sin pantallas sea agradable. Evite introducir alimentos nuevos o intimidantes durante esta transición. Preste atención a las señales de su hijo para comer solo o para que le ayuden. |
![]() |
Zona libre de pantallas: Priorice un entorno sin pantallas durante las comidas. Oculte todos los dispositivos, desviando la atención de las pantallas. La constancia es clave, incluso si hay deslices. Aborde cualquier descuido momentáneo con prontitud. |
![]() |
Participar activamente: Siéntate con tu hijo/a y crea un ambiente interactivo y agradable a la hora de comer. Incorpora música y mantenlo/a entretenido/a. Al principio, sé divertido/a y juguetón/a para minimizar el aburrimiento y el deseo de usar pantallas. ¡Prueba las historias en audio de Miko! |
![]() |
Distracciones táctiles: Considere ofrecerle a su hijo un juguete pequeño que no lo distraiga y que funcione como un fidget spinner. Tenga cuidado con las posibles adicciones, pero esta táctica puede ayudarle a mantener la concentración sin recurrir a las pantallas. |
![]() |
Dales la ilusión de elección: Si es apropiado para su edad, permita que su hijo decida si quiere comer o jugar. Esta sensación de control puede facilitar la transición y fomentar una experiencia positiva a la hora de comer. |
![]() |
Lograr el éxito a largo plazo: Tus esfuerzos darán frutos, ya que permitirán disfrutar de comidas familiares sin pantallas. Disfruta de los cambios positivos en los hábitos alimenticios de tu hijo y de los momentos compartidos en familia. |