Too Young for Yoga!? Top 5 Yoga Tips for Kids

¿Demasiado pequeño para el yoga? 5 consejos de yoga para niños

¡Hola, amigos de Miko! ¡Preparen sus tapetes, porque este fin de semana es el Día Mundial del Yoga !

Lo primero que probablemente nos viene a la mente cuando pensamos en yoga son yoguis estoicos y tranquilos en la cima de una montaña o mujeres en un estudio soleado y lleno de gente en algún lugar de California. Suena relajante, pero ¿sabías que más niños que nunca practican yoga? Según Harvard, alrededor del 3% de los niños practican yoga en colchonetas, y la cifra crece día a día.

La verdad es que el yoga es para todos. Pero conseguir que tus hijos se suban a la esterilla de yoga puede ser un poco difícil. El yoga no se trata solo de flexionar el cuerpo como en un Twister; se trata de disciplina mental. La palabra "yoga" se refiere a la unión entre la mente y el cuerpo, promoviendo la paz y la atención plena.

Y esa unión puede aportar importantes beneficios para el bienestar de los niños de cualquier edad. Continúe leyendo para saber más sobre los beneficios del yoga para niños y cómo iniciarlos en esta práctica saludable para la mente y el cuerpo.

Beneficios del yoga para el bienestar de los niños

Mejora el equilibrio. Mejora la capacidad aeróbica. Mejora lamemoria y la autoestima. El yoga aporta beneficios para el bienestar a todas las edades, pero cada vez más investigaciones se centran en el poder de la práctica del yoga en niños.

“El yoga proporciona a los niños movimiento consciente multisensorial y desarrollo de habilidades de autorregulación”, afirma Quiara Smith , terapeuta ocupacional holística e integrativa de salud pélvica pediátrica con amplia formación en yoga infantil. “Ofrece a los niños la oportunidad de desarrollar fortaleza y resiliencia física, emocional, psicológica y espiritual”.

Renu Kharkar, instructora de yoga acreditada por Yoga Shastri y administradora de contenido de Miko, coincide. Afirma: «El yoga ayuda a los niños a comprender conceptos como la conciencia corporal, las posturas correctas, el pranayama o regulación de la respiración, la preparación, la firmeza, la relajación, etc., y su importancia para una vida mejor».

Entonces, ¿cuándo es demasiado pronto para que los niños empiecen a practicar yoga? Según Smith, no existe tal cosa : "Con frecuencia, invito a los padres a empezar a practicar yoga con sus bebés para fortalecer el vínculo de cuidado. Exponer a los niños al yoga y brindarles oportunidades para practicarlo en la primera infancia les ayuda a desarrollar una mejor coordinación motora, habilidades socioemocionales y muchos otros beneficios durante toda la infancia".

Los 5 mejores consejos de yoga para niños

Bien, sabemos que el yoga tiene muchísimos beneficios. Pero ¿cuáles son algunos de los mejores métodos para enseñarlo a los niños? Para animar a tu pequeño yogui, empieza con estos cinco consejos.

1. Haz que tus hijos te observen mientras practicas.

Los centros de aprendizaje y memoria del cerebro de un niño se estimulan más cuando ven y experimentan cosas que cuando leen o escuchan sobre ellas. Puedes modelar hábitos saludables para tus hijos a través de tu propia práctica de yoga. Puede que se inspiren para imitarte o que se interesen por el yoga gracias a tu ejemplo.

2. Hazlo divertido

Puede que el yoga no sea la propuesta más emocionante para los niños. Pero ¿qué tal… el entrenamiento de superhéroes? Usa tu imaginación para despertar su curiosidad. Hazles saber que podrían ser flexibles como Elastigirl, o tan fuertes y sólidos como Superman (dentro de lo razonable, claro; no somos kriptonianos).

3. Elige poses geniales

Usa posturas de yoga como la del gato, la del camello y la del árbol para darle imaginación a tu práctica. ¡Muévete como un animal, súbete a un barco para zarpar o imagina que eres un árbol! Conectar cada postura con algo divertido y con lo que te sientas identificado ayudará a tu hijo a disfrutar del yoga y a perseverar.

¡Cosmic Kids en Miko Max hace precisamente eso! Con lecciones divertidas creadas por instructores amables y motivadores, hay algo para todos. ¡Pruébalo en Miko Max o consigue una prueba gratuita de 7 días (disponible en móvil) a través de la app Miko Parent si no estás suscrito!

“Los niños disfrutan de los ejercicios de estiramiento y flexión, así como de las posturas de animales”, dice Kharkar. “Hacerles ejercicios oculares puede ser muy divertido, dadas las diversas combinaciones de movimientos oculares. Hacer que se sienten y practiquen pranayama [ejercicios de respiración] puede ser un poco difícil, pero sin duda es divertido de observar”.

Miko-3 sentada en una esterilla de yoga
4. Reproduce su música favorita

El yoga es meditativo, pero eso no significa que tenga que ser aburrido. La música, al igual que el yoga, también puede calmar los nervios y ayudar a concentrarse, ¡así que combina a la perfección con tu práctica de yoga! Cualquier cosa que haga la actividad más placentera y aumente sus beneficios generales es un acierto seguro.

5. Consigue una esterilla fresca

Puedes dejar que tu hijo elija una esterilla decorada con sus personajes o diseños favoritos. Tener un equipo que le guste contribuye mucho a crear un nuevo hábito, haciéndolo divertido. ¡Echa un vistazo a esta selección de esterillas de yoga para niños y encuentra ideas nuevas!

¡Miko hace que crear nuevos hábitos saludables sea divertido! El equipo de Cosmic Kids en Miko Max añade constantemente nuevas posturas que se refuerzan con juegos y actividades, lo que significa que desarrollar una práctica de mindfulness desde pequeños siempre es una nueva aventura. Cosmic Kids se ha asociado con nosotros para llevar a sus instructores expertos directamente a tu casa y ayudar a los niños a cultivar su pasión por el yoga.

Suscríbete a Miko Max ahora (abrir en móvil) o comienza tu prueba gratuita de 7 días para comenzar hoy mismo.

Regresar al blog