Si conoces el contenido infantil, conoces "Lingokids". Considerada la app infantil número 1 en 95 países, Lingokids cuenta con 3 millones de usuarios solo en EE. UU. Con el lanzamiento de Miko 3 Lingokids Pocket Edition, nuestra comunidad se une a la creciente base de fans global de la app, y estamos muy emocionados.
Para celebrar la colaboración entre Miko y Lingokids, nos reunimos con Pedro Bernar, director de alianzas y distribución de contenido, para conversar sobre tecnología infantil. Continúe leyendo para descubrir más sobre aprendizaje lúdico, seguridad digital y el futuro del juego.
Miko: Para ayudar a la familia Miko a conocer Lingokids, nos gustaría empezar desde el principio. ¿Cuál fue la inspiración para lanzar su marca?
Lingokids: Lingokids es una app de Playlearning™ que permite a niños de dos a ocho años ampliar su vocabulario, mejorar sus habilidades de lectoescritura y desarrollar importantes habilidades de aprendizaje socioemocional en un entorno divertido, seguro y sin publicidad. Estas habilidades de aprendizaje emocional incluyen aspectos como la creatividad, la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico.
La historia de nuestra marca comienza en 2016 en España. Nuestro fundador, Cristóbal Viedma, buscaba una app para enseñar inglés a su sobrina. No encontró nada que le gustara, así que empezó a desarrollarla él mismo.
Lo que empezó como una app para enseñar inglés a niños ahora ofrece planes de clase completamente personalizados con más de 700 actividades, como videolecciones, fichas de trabajo, juegos, audiolibros y canciones y cánticos divertidos y educativos. Los niños aprenden temas cotidianos —como palabras, colores, números, animales y frutas—, además de habilidades del siglo XXI como la creatividad, el cuidado del medio ambiente, la colaboración y la empatía. En los últimos cinco años, hemos conectado con 45 millones de familias en 190 países, lo que demuestra la necesidad de este tipo de experiencia educativa.
Miko: En medio de todo este crecimiento y expansión, ¿cuál ha sido la filosofía rectora de Lingokids? ¿Qué diferencia la experiencia de aprendizaje de su app de otras disponibles actualmente para las familias estadounidenses?
Lingokids: La misión de Lingokids es simple: Queremos ayudar a los padres a criar hijos increíbles a través de la tecnología, eliminando barreras de aprendizaje y creando oportunidades de aprendizaje equitativas para niños de todo el mundo. Lo logramos mediante nuestro enfoque de aprendizaje lúdico.
Miko: Esa filosofía se alinea con nuestro enfoque en Miko. Constantemente creamos experiencias que ayudan a los niños a participar en un aprendizaje lúdico.
Lingokids: Sí, creemos firmemente que los niños aprenden mejor jugando. Si se divierten mientras aprenden, desarrollan mejor las habilidades que mencioné antes: creatividad, colaboración, pensamiento crítico y comunicación. Todo lo que producimos sigue este enfoque de aprendizaje lúdico. Además, lo refuerza nuestro equipo creativo, liderado por Guillermo García Carsi. Quizás lo conozcan porque creó la reconocida marca Pocoyó.
Además del aprendizaje lúdico, otro elemento que distingue a Lingokids es que ofrecemos un entorno extremadamente seguro para los niños. No tenemos publicidad, lo que, por supuesto, ofrece total tranquilidad a los padres. Lo que más me gusta es que podemos dar a los niños control total de su experiencia de aprendizaje dentro de Lingokids. Esto les permite tomar sus propias decisiones sobre cómo quieren aprender.
Miko: ¿Cómo pueden los padres dar a sus hijos la libertad de explorar la tecnología sin comprometer su seguridad? Me encantaría que compartieras algunos consejos para padres que buscan experiencias de aprendizaje lúdicas para sus hijos.
Lingokids: En primer lugar, la tecnología se ha integrado más que nunca en nuestras vidas. Al final del curso escolar 2021, encuestamos a padres y descubrimos que casi el 70 % utilizaba aplicaciones de aprendizaje temprano como Lingokids para ayudar a sus hijos a mantenerse al día con sus estudios. Uno de los consejos más importantes que escucho de la Dra. Suzanne Barchers, experta en educación y seguridad en línea del Consejo Educativo de Lingokids, es hablar sobre la seguridad en línea y el tiempo saludable frente a las pantallas con los hijos desde pequeños. Creemos que nunca es demasiado pronto para tener esta conversación.
Puede parecer obvio evitar las aplicaciones que muestran anuncios a tus hijos, pero esto es muy importante. Los padres también deben tener cuidado con las aplicaciones que permiten a los niños hacer clic fuera de la propia aplicación, ya que esto podría permitirles acceder a contenido inapropiado. Los padres también pueden estar cerca mientras su hijo usa un dispositivo: observándolo, interactuando con él e incluso jugando con él, para saber qué hace con la tecnología.
Y, por último, aunque el tiempo frente a una pantalla pasiva puede ser beneficioso, hemos descubierto que aprender a través de los videojuegos acelera todo el proceso de desarrollo del niño. Busca contenido interactivo de marcas recomendadas por conocidos. La confianza es clave en todo esto.
Miko: Parece que los resultados de su encuesta coinciden con la investigación que hemos estado viendo, que ha encontrado un aumento significativo en el uso de tecnología entre los niños durante la pandemia.
Se espera que esta tendencia continúe, y nos interesa mucho cómo la IA puede transformar el tiempo de juego en una experiencia totalmente inmersiva y segura para los niños. ¿Qué aspectos entusiasman a Lingokids sobre el futuro del contenido infantil?
Lingokids: Hay muchísimas tendencias hoy en día. Pero creo que si tuviera que destacar una, sería la personalización. Creemos que es la próxima gran novedad en la industria infantil.
Ya sabemos que cada niño aprende a un ritmo diferente y tiene un estilo de aprendizaje distinto. Estamos desarrollando un sistema propio que recomienda los mejores juegos y actividades de aprendizaje para cada niño según sus intereses, edad, comportamiento, tasas de finalización y las habilidades que necesita reforzar. Esta es una de las maneras en que visualizamos el futuro.
Una segunda tendencia no se centra tanto en la tecnología, sino más bien en cómo vamos a ayudar a los niños a desarrollar inteligencia emocional, empatía, pensamiento crítico y otras habilidades sociales. Estas habilidades son más necesarias que nunca, pero son muy difíciles de enseñar. Por eso, estamos dedicando un gran esfuerzo a asegurarnos de encontrar nuevos tipos de contenido y nuevas maneras de ayudar a los niños a aprender estas habilidades, tan necesarias para el futuro.
Miko: La inteligencia emocional siempre ha sido una prioridad para Miko, especialmente dado el potencial de la IA para ayudar a los niños a crear conexiones emocionales durante el juego. ¿Cómo crees que la robótica y la IA mejoran la experiencia de Lingokids?
Lingokids: Nuestro equipo de atención al cliente comparte constantemente historias sobre cómo los niños interactúan con la app Lingokids. Por ejemplo, unos padres de Uganda describieron recientemente cómo el contenido ayudó a su hijo pequeño a ser más activo leyendo letras e incluso completando tareas sencillas. Hay muchísimas historias como esta de familias de todo el mundo, y la interacción es el hilo conductor. Con Miko, podemos ofrecer a las familias una nueva forma de interactuar con nuestro contenido. Tiene el potencial de adaptar la experiencia a las emociones del niño, lo cual es fundamental.
Veo mucha sinergia entre Lingokids y Miko. Ambas somos empresas innovadoras que buscan constantemente nuevas maneras de ayudar a preparar a los futuros líderes del mundo y ofrecer a los niños el mejor contenido. Ser padres es más difícil que nunca, y queremos hacer todo lo posible para ayudar a las familias a pasar más tiempo juntas, aprender y divertirse.
La Edición de Bolsillo de Miko 3 Lingokids ofrece videolecciones, audiolibros y otros contenidos que abarcan más de 60 temas fundamentales. ¿Listo para empezar a explorar? Simplemente pulsa la pestaña "Max" en tu Miko 3 o visita este enlace en la app Miko Parent.